Bienvenidos a la capital de la Segarra, cuna universitaria sin igual..... Disculpad la pequeña ironía pero Cervera tiene, aparte de un casco histórico-antiguo precioso, una singular historia detrás.
Todo empezó con la muerte de Carlos II en el 1700 sin dejar descendencia directa, la cual recaló finalmente en Felipe de Anjou o Felipe V.
Esta sucesión desató grandes tensiones en Europa para evitar la unión entre España y Francia. De forma muy resumida para algo tan complejo, se trató de una guerra entre los antiguos reinos de Castilla y Aragón, unidos años atrás por el matrimonio de los Reyes Católicos. Unos apoyando al Borbón y la otra parte al Archiduque de Austria.
Esta contienda se alargó hasta 1715, naciendo mediante los Decretos de Nueva Planta nuestra protagonista, según escritos de la época.
Mucho se ha escrito y hablado sobre los motivos que llevaron a la construcción de esta universidad. El más "lógico" parece basado en que fue un regalo de Felipe V a Cervera por su apoyo durante la citada Guerra de Sucesión, aunque expertos aseguran que tal apoyo nunca existió.
Otra posibilidad era el impulsar de nuevo las universidades en todo el territorio de la Corona, en clara decadencia hasta la fecha, unido además al buen enclave geográfico de la ciudad.
Pero las malas lenguas, o al menos las más afiladas, defienden la tesis más surrealista que, al terminar la guerra, emisarios de Cervera se desplazaron a la Corte del rey exigiendo como pago a su lealtad que se hiciera llegar el mar hasta la población. El Rey, ante tamaña "sandez", creyó más conveniente construirles una universidad antes que un puerto de mar. Lo más cercano a la realidad de esta última explicación sería que se quiso castigar a Barcelona por su apoyo al bando contrario y trasladar así su universidad hasta la Segarra.
Centrándonos en el edificio en sí mismo, éste se construyó entre 1718 y 1740. Es de estilo barroco en sus inicios y neoclásico hacia el final. Tuvo ilustres estudiantes como el político Joan Prim o el científico Narcís Monturiol, inventor del submarino junto a Isaac Peral.
En 1840 la sede de dicha universidad vuelve de forma definitiva a Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario